Envíos gratis en compras mayores a $900.00 pesos

Logo Verania

BLOG LO NUEVO HAZTE DISTRIBUIDOR

BLOG

¿Qué tanto saben sobre el café?
¿Qué tanto saben de esa bebida que tanto disfrutan por las mañanas y sin la que definitivamente no podríamos funcionar? Sin duda alguna el café significa el inicio de un día lleno de actividades; y la terminación de este en un momento de relajación, y entre esos extremos es el acompañante perfecto para grandes conversaciones. Este cuestionario es para aquellos devotos que aprecian el valor de un buen café en cualquier momento del día.


1. ¿Cómo se originó el término capuchino?
1. Del hábito del fraile capuchino.
2. Es el término francés para «espuma en el café…»
3. En italiano significa «bebida espumosa de café».
4. Era un término inventado por una compañía de café.
Respuesta A: El hábito del fraile capuchino se asemeja a la cima de la espuma encima de la popular bebida de exprés que ahora llamamos capuchino. La Orden de Frailes Capuchinos fue instrumental en el retorno del catolicismo a la Europa de la Reforma en el siglo XVI. Su nombre Capuchino deriva de sus largos y puntiagudos capuchinos, que eran parte de su hábito. El color de la bebida de capuchino también se asemeja al color del hábito de los frailes capuchinos.

2. ¿Aproximadamente cuántos granos de café expreso se requieren para hacer un exprés?
1. 22
2. 42
3. 60
4. 80
Respuesta B: Se necesitan alrededor de 42 granos de café exprés para producir un solo trago de café exprés.

3. Aproximadamente, ¿cuántos granos de café se necesitan para producir una libra de café tostado?
1. 1,000
2. 2,000
3. 3,000
4. 4,000
Respuesta D: Se requieren alrededor de 4,000 granos de café para producir una libra de café tostado.

4. Aproximadamente, ¿cuántos granos de café hay en un saco de 132 libras de café?
1. 90,000
2. 300,000
3. 600,000
4. 900,000
Respuesta C: Hay aproximadamente 600,000 granos de café en un saco de 132 libras de granos de café.

5. ¿Cuánto tiempo tarda un cafeto en madurar?
1. 8 años
2. 2 años
3. 5 años
4. 3 años
Respuesta C: Un cafeto normalmente alcanza la madurez en unos 5 años.

6. ¿Cuántas libras de granos de café produce un cafeto típico en una cosecha anual?
1. 5 libras
2. 1/2 libra
3. 2 libras
4. 1 libra
Respuesta D: Una planta de café típicamente produce alrededor de una libra de café cada año.

7. ¿Durante cuánto tiempo producirá café un cafeto si está bien cuidado?

1. Más de 10 años
2. Más de 15 años
3. Más de 25 años
4. Más de 35 años

Respuesta C: Tanto el café Arábica como el Robusta producirán granos de café por más de 25 años si están bien cuidados.

8. ¿Cuántas tazas de café se consumen cada año en el mundo?
1. 900 millones
2. 2 mil millones
3. 200 mil millones
4. 400 mil millones

Respuesta D: Alrededor de 400 mil millones de tazas de café se consumen cada año.

9. ¿Cuántas tazas de café se consumen al día en los Estados Unidos?
1. 400 millones
2. 600 millones
3. 800 millones
4. 1 mil millones
Respuesta R: La población de Estados Unidos consume alrededor de 400 millones de tazas de café al día, lo que la convierte en la mayor consumidora de café del mundo.

10. ¿Estados Unidos consume alrededor de qué porcentaje del café del mundo?
1. Una décima parte
2. Un tercio
3. Una séptima parte
4. Un quinto
Respuesta D: Los Estados Unidos consumen alrededor de una quinta parte del café del mundo.

11. El adulto promedio de los Estados Unidos bebe aproximadamente ¿cuántas tazas de café al año?
1. 100
2. 250
3. 400
4. 500
Respuesta C: El adulto promedio en los Estados Unidos bebe alrededor de 400 tazas de café al año.

12. ¿Cómo se originó el término «Copa de Joe»?
1. Se refiere a un almirante de la Marina que prohibió el alcohol a bordo de los buques de la Marina.
2. Se refiere a Joe Folgers, un prominente proveedor de café.
3. Es una versión americanizada del término «Copa de Java».
4. Viene de jojo, la palabra africana para «granos».
Respuesta A: El término Copa de Joe fue acuñado después de que el Almirante Josephus «Joe» Daniels prohibiera el alcohol a bordo de los barcos de la Marina, por lo que los hombres comenzaron a tomar café en su lugar, al que apodaron Copa de Joe en honor a su Almirante, cuyas acciones llevaron a su elección de bebida.

13. ¿Qué país europeo consume más café?
1. Italia
2. Francia
3. Noruega
4. Finlandia
Respuesta D: Finlandia es el principal consumidor de café per cápita.

14. ¿Cuántas cerezas (frutas) de café se requieren para producir una libra de café tostado?
1. 1,200
2. 1,800
3. 2,000
4. 2,500
Respuesta C: Se necesitan alrededor de 4.000 granos de café para hacer una libra de café Arábica tostado, y como hay dos granos en cada cereza, se necesitan 2.000 cerezas (o 1.000 frutos de peaberry).

15. ¿Cuál es el límite de cafeína en el torrente sanguíneo de un atleta en los Juegos Olímpicos, más allá del cual se le prohibirá competir?
1. 10 microgramos
2. 12 microgramos
3. 14 microgramos
4. 20 microgramos
Respuesta B: Se necesitan alrededor de 5 tazas de café para alcanzar el nivel de 12 microgramos.

16. ¿Qué es el café Cowboy?
1. Café molido en un calcetín cocinado en una olla de agua sobre una fogata.
2. Un asado medio popular en Texas.
3. Café cultivado en México en una zona conocida por sus vaqueros.
4. Café sin clasificar y sin clasificar, por lo tanto, es posible que contenga algunos granos defectuosos, así como granos de alta calidad.
Respuesta A: Antiguamente se sabía que los vaqueros preparaban su café poniéndolo en un calcetín y luego en agua fría y calentándolo sobre una fogata, y luego vertiéndolo en su taza de hojalata.

17. ¿Qué porcentaje de todo el café que se consume es café instantáneo?
1. La mitad
2. Un tercio
3. Un quinto
4. Una décima parte
Respuesta D: Poco más de una décima parte de todo el café que se consume es café instantáneo.

18. ¿Qué porcentaje de bebedores de café prefiere el café negro?
1. 30%
2. 40%
3. 50%
4. 60%
Respuesta B: Alrededor del 40% de todos los bebedores de café lo prefieren negro.

19. ¿Qué porcentaje de los bebedores de café de los Estados Unidos agregan edulcorante a su café?
1. Un quinto
2. Un cuarto
3. Un tercio
4. La mitad
Respuesta C: Aproximadamente un tercio de los bebedores de café de los Estados Unidos agregan edulcorante a su café.

20. ¿Qué porcentaje de los bebedores de café de los Estados Unidos prepara su café en casa?
1. Un tercio
2. La mitad
3. Dos tercios
4. Tres cuartos
Respuesta D: Aproximadamente tres cuartas partes de todos los bebedores de café de los Estados Unidos preparan su café en casa.

21. ¿Qué porcentaje del consumo de café en los Estados Unidos ocurre a la hora del desayuno?
1. Un quinto
2. Un cuarto
3. Un tercio
4. La mitad
Respuesta C: Aproximadamente un tercio de todo el café que se bebe en los Estados Unidos ocurre a la hora del desayuno.

22. ¿Cuántas cerezas de café – el fruto de las plantas de café – se producen en un acre* típico de plantas de café? *Medida agraria de superficie del sistema anglosajón que equivale a 4 046 metros cuadrados.
1. 5,000
2. 10,000
3. 20,000
4. 40,000
Respuesta B: Un acre de plantas de café típicamente produce alrededor de 10,000 cerezas de café. Durante el procesamiento, estas cerezas se reducirán a aproximadamente una tonelada de granos de café descascarillados y molidos.

23. ¿Aproximadamente cuántos cafetos hay en Brasil?
1. 700 millones
2. 2 mil millones
3. 4 mil millones
4. 7 mil millones
Respuesta C: En Brasil crecen cerca de 4.000 millones de cafetos.

24. ¿Aproximadamente cuántos trabajadores del comercio de café hay en Brasil?
1. 950,000
2. 2 millones
3. 3,5 millones
4. 5 millones
Respuesta D: Hay alrededor de 5 millones de trabajadores en el comercio de café en Brasil.

25. ¿Aproximadamente cuánto café se cultiva en Brasil cada año?
1. 90 millones de libras
2. 200 millones de libras
3. 330 millones de libras
4. 500 millones de libras
Respuesta C: Cerca de un tercio de mil millones de libras se cultivan en Brasil cada año.

26. ¿Qué porcentaje del café se cultiva en las Américas?
1. Un cuarto
2. Un tercio
3. La mitad
4. Dos tercios
Respuesta D: Aproximadamente dos tercios de todo el café se cultiva en las Américas. Sólo en Brasil crece alrededor de un tercio de todo el café…

27. ¿Cuál es el número total de trabajadores del comercio de café en todo el mundo?
1. 2 millones
2. 5 millones
3. 18 millones
4. 25 millones
Respuesta D: Hay alrededor de 25 millones de trabajadores del comercio de café en todo el mundo.

28. ¿Qué día en Japón se conoce como el Día Oficial del Café?
1. 10 de enero
2. 15 de junio
3. 1 de octubre
4. 23 de diciembre
Respuesta C: El Día Oficial del Café de Japón se celebra cada 1 de octubre.

29. ¿En qué año el café en lata se hizo muy popular en Japón?
1. 1945
2. 1960
3. 1973
4. 1988
Respuesta A: El café helado ha sido muy popular en Japón desde 1945.

30. ¿Cuál es el término comúnmente usado para describir las fragantes flores blancas en las plantas de café Kona?
1. Trueno Blanco
2. Pétalos de marfil
3. Kona Snow
4. Flores de Hawaii
Respuesta C: Conocida como Kona Snow, las flores altamente aromáticas de las plantas de café Kona producen una fragancia descrita entre jazmín y naranja.

31. ¿En qué década los cafés de sabores (por ejemplo, el café con avellanas; el café con crema irlandesa) se hicieron muy populares en los Estados Unidos?
1. 1960s
2. 1970s
3. 1980s
4. 1990s
Respuesta B: La tendencia hacia los cafés de sabores comenzó en los Estados Unidos en la década de 1970. La mayoría de los cafés con sabores se hacen tostando los granos de café y luego enfriándolos parcialmente, agregando los sabores mientras los poros del grano todavía están abiertos para una absorción máxima.

32. ¿Qué material se utiliza normalmente para hacer sacos de café?
1. Algodón
2. Poliéster
3. Cáñamo
4. Lienzo
Respuesta C: La mayoría de los sacos de café están hechos de cáñamo.

33. Si bien se dice que el vino tiene alrededor de 400 características de sabor distintas, ¿cuántas exhibe el café?
1. 280
2. 500
3. 640
4. 800
Respuesta D: El café tiene 800 características de sabor distintas, y éstas se ven afectadas en gran medida por la genética de la planta (por ejemplo, el cultivar botánico), así como por la calidad del suelo y el drenaje, el clima, la altitud y los métodos de cosecha, procesamiento y tostado del café.

34. Aproximadamente, ¿cuántos miligramos de cafeína es capaz de absorber el cuerpo humano?
1. 100
2. 200
3. 300
4. 400
Respuesta C: El cuerpo humano puede absorber, como máximo, unos 300 miligramos de cafeína.

35. Después de que un humano ingiere cafeína, ¿qué porcentaje de esa cafeína se disipará del cuerpo cada hora?
1. 5%
2. 20%
3. 35%
4. 50%
Respuesta B: El cuerpo humano disipa aproximadamente el 20% de su cafeína cada hora.

36. ¿Cuántos miligramos de café hay en una taza de café típica?
1. 50
2. 80
3. 120
4. 150
Respuesta D: Una taza típica de café contiene aproximadamente 150 miligramos de cafeína.

37. ¿Qué se considera una dosis letal de cafeína?
1. 1 gramo
2. 5 gramos
3. 10 gramos
4. 20 gramos
Respuesta C: 10 gramos de cafeína se consideran letales para los humanos.

38. ¿Qué porcentaje de exprés es grasa?
1. 1%
2. 5%
3. 4%
4. 5 %
Respuesta B: El exprés contiene aproximadamente un 2,5% de grasa.

39. ¿Aproximadamente qué porcentaje de café de filtro de goteo es grasa?
1. 0.6%
2. 0.2%
3. 1.1%
4. 3%
Respuesta A: El café de filtro de goteo contiene aproximadamente un 0,6% de grasa.

40. ¿Aproximadamente cuántas libras de café se importan a los Estados Unidos cada año?
1. 1.2 libras
2. 2.5 millones de libras
3. 5 millones de libras
4. 10 millones de libras
Respuesta B: Aproximadamente 2.5 millones de libras de café son importadas a los Estados Unidos anualmente.

41. En todo el mundo, ¿cuántos barcos se utilizan para transportar el café?
1. 2,300
2. 4,000
3. 6,800
4. 10,000
Respuesta A: Se están utilizando más de 2.300 buques para transportar café en todo el mundo.

42. ¿En qué año se usó por primera vez el aire caliente para tostar el café?
1. 1885
2. 1910
3. 1930
4. 1045
Respuesta A: El uso de aire caliente para tostar café mediante el calentamiento de una cámara de tostado (con gas natural como combustible) se hizo por primera vez en 1885. Hoy en día sigue siendo el método preferido para tostar el café.

43. ¿De dónde viene la palabra exprés?
1. Del griego Expreco, que significa «bebida fuerte».
2. De su raíz latina que significa «bajo presión».
3. De la primera máquina italiana llamada Exprés Machine.
4. De una bebida servida en las primeras cafeterías vienesas.
Respuesta B: Exprés viene de su raíz latina que significa «bajo presión».

44. ¿Cuántas plantas contienen cafeína de forma natural en sus frutos, semillas u hojas?
1. 1
2. 35
3. 64
4. 110
Respuesta C: Más de 63 plantas contienen cafeína ya sea en las semillas, frutas u hojas. La cafeína se aisló por primera vez de las plantas de café en 1820.

45. ¿Cómo se llaman las cafeterías en Japón?
1. Casas Haraguchi
2. Kintao
3. Kissaten
4. Banzai
Respuesta C: Las cafeterías en Japón se conocen como Kissaten. Tokio tiene más de 10.000 cafés y también miles de máquinas expendedoras de café.

46. ¿Cuántos cafetos hay en Brasil?
1. 1 mil millones
2. 2 mil millones
3. 3 mil millones
4. 4 mil millones
Respuesta D: Brasil cultiva actualmente unos 4.000 millones de árboles de café, lo que lo convierte en el principal productor de café del mundo.

47. ¿Qué país bebe más café por persona?
1. Estados Unidos
2. Italia
3. Alemania
4. Francia
Respuesta C: Alemania encabeza el consumo mundial de café con 16 libras consumidas por persona por año.

48. ¿Cuántas tazas de café beben en promedio los residentes de los Estados Unidos cada día?
1. 4
2. 7
3. 1
4. 9
Respuesta C: Los residentes de los Estados Unidos toman un promedio de 3.1 tazas de café al día.



Sobre el café

Beneficios del café para la salud.
Los beneficios para la salud de tomar al menos una taza de café al día son cada vez más numerosos.
¿Cuál es la máxima cantidad de café que es recomendable beber?
Si tienes menos de 55 años, consumir mucho café al día puede perjudicar seriamente tu salud, según un estudio que acaba de publicar la revista Mayo Clinic Proceedings.
Barismo
El barismo es una profesión indispensable para poder degustar del café de todas las maneras posibles.
Un lujo en la mesa.
Entre los muchos lujos de la mesa, el café puede ser considerado como uno de los más valiosos. Él atisba la alegría sin intoxicación, y el placentero flujo de espíritus que ocasiona nunca es seguido de tristeza, languidez o debilidad. Benjamín Franklin.
El tostado del grano.
Tostar el grano del modo correcto es indispensable para poder apreciar los mejores atributos del café, y existen varios niveles según el gusto de cada quien.
Café árabe.
El café árabe es una bebida que no se filtra, de allí su sabor es contundente, avivado por la adición de especias que aumentan propiedades gustativas y aromáticas.
¿Qué tanto saben sobre el café?
48 preguntas para que comprueben que tan conocedores son de esta maravillosa bebida.
Copyright
  • Café a mi negocio © 2000-2022
  • Todos los diseños y logos son marca registrada propiedad intelectual.